La pandemia por COVID-19 marcó un antes y un después en las industrias y en los canales de venta minorista, entre ellos el ferretero. De la gestión tradicional, ahora ferreterías y tlapalerías han comenzado a adoptar nuevas herramientas para hacer más productivos sus negocios.

Digitalización en ventas, logística guiada por Inteligencia Artificial (IA), sistemas automatizados de atención al cliente e incluso business intelligence (BI, inteligencia empresarial), son algunas de las herramientas dentro del comercio de materiales para la construcción que se están aplicando en México.

En la industria de materiales de construcción, el análisis del BI (estrategias y tecnologías utilizadas por las empresas para el análisis de datos y la gestión de la información comercial) permite determinar cuáles son los segmentos que generan una mayor demanda y rentabilidad, la temporalidad de cada producto, los segmentos de comercio más prometedores para la marca y las estrategias de mercadeo más funcionales, entre otros aspectos. Así lo expuso Tul (app B2B) en la Expo Ferretera 2022 durante su ponencia denominada “La data como el futuro del sector ferretero”.

Los datos y su administración aportan información muy valiosa a los minoristas para gestionar y potencializar sus ventas y la rentabilidad de sus negocios.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Rate this item
(0 votes)

Logo mundo ferretero transparente 165x60 

Un medio a la medida de su mundo

Mundo Ferretero es la revista líder de las industrias ferretera, eléctrica y de la construcción.
Mundo Ferretero es el único medio del sector certificado en su tiraje, cobertura geográfica y perfil del lector.
Click para bajar el pdf con la certificación de interés.

 

Más Leidos

Recientes